Debido a su lejanía del océano su clima es continental y sus cuatro estaciones se encuentran bien marcadas entre ellos una quinta estación las cuales solo lo disfrutan los indígenas japoneses, la temperatura media anual es de 10 °C, aunque durante el invierno puede llegar a 0 °C y en verano sobrepasar los 30 °C.Esta leyenda cuenta que en el lejano pueblo de Fuchuu (actual ciudad de Iwata de la prefectura de Shizuoka)cada año un dios devastaba las cosechas de modo que los empobrecidos habitantes se habían visto forzados a sacrificar una doncella cada año para aplacar su ira en el templo de Mitsuke, un día un monje llamado Ichijitsubo Benzon pasó por el pueblo y al escuchar a los pobladores, se extrañó de que un dios fuese tan malvado, por lo que decidió esconderse la noche del sacrificio para descubrir la identidad del dios y vio que aparecía un monstruo (un papión), así cómo también descubrió que este le temía a Hayataro.Así fue que el año siguiente, durante la noche del festival, apareció Hayataro en lugar de la doncella y, luchando contra el malvado monstruo, le venció.En memoria de su alma el monje errante escribió una colección de sutras Daihannya que aún hoy se conservan como parte del tesoro del templo y hoy en día es considerado como la encarnación de Cetaka o Fudo Myo-ō, y es venerado todavía hoy como el perro santo protector.Hoy en día la ciudad cuenta con gran cantidad de atracciones turísticas cómo manantiales termales, estanques, un funicular, así como la estación de esquí Komagane Kogen.