Reino bulozi

También se cuenta que Sibitwane se enfrentó al territorio del jefe Monze en una guerra llamada Bungwilimba (Guerra de la Paloma), debido al gran número de huesecillos que fueron recogidos por los tonga como trofeos.

Después se marcharon hacia al norte, en lo que hoy es la provincia del Sur, en Zambia.

Obligados por otros pueblos los makololo llegaron a las llanuras de Bulozi, donde se asentaron.

Cuando los makololo llegaron a esa región los lozi estaban en plena guerra civil por la sucesión en el trono y terminaron por dividirse en tres grupos principales.

Su presencia alteró el orden recién establecido y no estuvo exenta de disputas.

Parece ser que además Sibitwane, como medida para extender su control sobre grupos vecinos, delegó responsabilidades a terceros, especialmente entre los miembros de su familia.

Para solucionarlo buscaron comercio internacional con los pueblos del sur, e incluso llegaron a existir relaciones con los árabes.

Los cronistas europeos dejaron constancia de que los makololo les tenían terror.

Sibitwane se retiró hasta el río Zambeze y protegió los vados.

Esa línea pasó a ser la frontera con los matebele, que continuó inmutable hasta la conquista británica.

Otra razón dada para su caída fue la cantidad de hombres sanos y por tanto, guerreros potenciales.

Quizá el problema principal fue la muerte de Sibitwane en 1851, rey al que le debían vasallaje todos los demás, y al que estaban unidos la mayoría de los jefes por lazos familiares.

Bóvido en las llanuras del Zambeze, centro del Reino de Bulozi.