Si la modificación genética es llevada cabo con éxito, el resultado es lo que se denomina un "organismo knockdown".
Si el cambio en la expresión génica es causado por la unión de un oligonucleótido al ARNm o mediante una unión temporal al gen diana, esto dará lugar a una variación temporal en la expresión génica sin modificación del ADN cromosómico, con lo que se denominará como "knockdown transitorio".
Los científicos establecen comparaciones de los individuos knockdown con los normales para poder inferir conclusiones.
[3] Artículo principal: Bloqueo de genes Hasta ahora, los organismos knockdown con alteraciones permanentes en su ADN han sido utilizados con fines relacionados exclusivamente con la investigación.
También conocidos sencillamente como knockdowns, estos organismos son usados frecuentemente en aproximaciones experimentales de genética inversa, particularmente en especies como el ratón o la rata, en los cuales la tecnología de knockdown transitorio no puede ser fácilmente aplicada.