Klaus Ebner

[2]​ Su obra literaria incluye ensayos culturales sobre asuntos catalanes y narraciones que tratan de tradiciones judías.

[7]​ En una entrevista en el Diari Maresme el escritor explica su motivación en su interés por las lenguas románicas y la atracción de un idioma que no se podía aprender tan fácilmente en otros países.

Su tesina en el Instituto de Lenguas Románicas, escrita en francés, se tituló L'image des pays catalans chez les ecrivains français à partir du Romantisme.

[30]​ Se dedicó, pero, a la novela Feuer Geraun; dos capítulos de esta novela fueron publicados en versiones primerizas por la revista austriaca Die Rampe en 1994 (Der Schreiber von Aram) y en 1997 (Das Gesetz) – estos capítulos tratan de tradiciones judías y bíblicas.

[31]​ La obra narrativa revela una multitud de temas que según la crítica austriaca, Julia Rafael, examinan problemas actuales y relevantes para la sociedad.

El periodista Paul C. Jezek comparó las oraciones del autor con la «pintura japonesa – cada palabra ha sido elegida con mucho cuidado».

El jurado mencionó la «tristeza metropolitana», personalizada por el «hombre de papel» que tiene como «alimento» la soledad y como «ornamento» una ilusa esperanza.

[35]​ El poema integral:[36]​ ein Zettler krank vergessen ganz im Suff die Wagenräder sperren zäh sein Mahl besteht aus Einsamkeit garniert mit Sehnsucht nach Vergangenem betört von lauten Rufen Hoffnung wie vor langem sie verlosch hombre de papel enfermo olvidado borracho las ruedas bloquean obstinadamente su alimento es la soledad el ornamento añoranza del pasado trastornado por gritos de truenos esperanza que hace mucho tiempo murió En 2008 se publicó la sátira Homínido que narra los siete días mitológicos de un Australopithecus afarensis que desencadena el proceso de la hominización.

[38]​ Es un rasgo característico de su narrativa que a menudo los protagonistas no tienen nombres completos sino solo unos motes, con esta técnica el autor reduce el nombre de la figura a una forma muy familiar,[39]​ encontramos ejemplos en la novela corta Homínid, pero también en numerosos cuentos como Das Pendel, Abflug y Die Straße.

En este contexto el germanista austriaco Klaus Kastberger define el cuento Der Ruch von Kaffee como una invitación a la contemplación sensual.

[42]​ En la poesía, Ebner prefiere poemas cortos y con versos cortos,[43]​ el autor juega con la palabra y sus significados, Santaeulàlia dice: «(...) los poemas (...), donde la palabra, comprimida en un espacio menor, parece que se vea obligada a forzar todo su abanico de significaciones.

Este último comparó el joven autor con el escritor del siglo XIX Ferdinand von Saar, conocido por sus novelas cortas.

[45]​ La novela narra la historia de un trabajador comunitario y un viejo que le parece un tanto extraño.

presenta la novela medieval catalana Tirante el Blanco, del valenciano Joanot Martorell, a un público de habla germánica.

En Driesch presentó también poemas traducidos de las escritoras Marta Pérez i Sierra y Roser Amills.

Presentación en Klosterneuburg.