Kirin Brewery Company

A diferencia de otros empresarios extranjeros, Thoresen elaboró una cerveza con un gusto menos amargo, por lo que logró éxito.

Sin embargo, Thoresen abandonó el país en 1884 al arruinarse y no poder emprender una expansión de su marca.

[4]​ Aunque en sus primeros años Kirin contó con una amplia presencia extranjera para introducir la industria cervecera en ese país, en 1907 pasó a ser una compañía completamente japonesa tras ser adquirida por el holding Mitsubishi.

En esa época, la cerveza logra superar en popularidad a la bebida nacional japonesa, el sake, y Kirin se convierte en la segunda productora mundial por detrás de Anheuser-Busch.

Sin embargo, la empresa sale adelante y logra firmar acuerdos con grupos extranjeros como la multinacional holandesa Heineken, por la que pasaba a producir su marca de cerveza en Japón desde 1984.

[5]​ En esos años Kirin logra una expansión internacional a través de Estados Unidos, donde establecieron una delegación, Europa, Asia y Oceanía, y se firman acuerdos con otras empresas para cooperar en la producción, siendo el caso de Anheuser-Busch en 1993.