La localidad está situada cerca del meandro del Neris y el valle de Pajauta, próxima a la zona de los históricos montículos llamados piliakalnis.La ciudad fue mencionada por vez primera en 1279, cuando como la capital del gran duque Traidenis, fue asediada por los Caballeros Teutónicos.En 1390, los caballeros quemaron la ciudad y sus edificios en el valle de Pajauta, incluyendo el castillo.Los fuertes en la colina fueron excavados pronto por los hermanos Tyszkiewicz y luego por Władysław Syrokomla (1859).Esta iglesia de madera se trasladó en 1935 a Krivonys.Se cree que fue construida a finales del siglo XIII en el terreno de Kernavelė y trasladada a la iglesia de Kernavė.A finales del siglo XIX la iglesia lo usó como lugar de almacenaje.Ambas capillas están situadas en la reserva histórica y arqueológica de Kernavė.El cementerio está decorado con estaciones del Viacrucis, organizadas por la artista Jadvyga Grisiūtė.Se incluyen el altar, dos cuadros, dos esculturas, un altarcillo, tres cristales y una campana.La pintura Marija Škaplierinė (óleo sobre lienzo y metal, 220x120 cm) está en el altar de la nave central.La pintura La Sagrada Familia (óleo sobre lienzo, 143x104 cm) es del siglo XVIII.En 1987 se abrió un museo de reliquias sacramentales en el antiguo presbiterio.El museo histórico y arqueológico estatal de Kernavė y la oficina del distrito se ha trasladado al centro cultural (arquitecto: A. Alekna).Al sur de la ciudad está la Reserva Histórica y Arqueológica, el relieve natural espectacular a ambos lados del Neris.Se organizan celebraciones y festivales de música folk.Se han celebrado expediciones arqueológicas durante más de 20 años, en las que intervienen arqueólogos lituanos y extranjeros, estudiantes y niños de escuela.Durante varias décadas se usó como una forma de protesta contra el régimen soviético, que no consiguió prohibir el festival.Los artesanos vienen del Báltico y de los países vecinos.
La nueva iglesia y los cimientos de la antigua.
Los cimientos de la antigua iglesia
Entre los montículos de Kernavė, a los pies del «trono de Mindaugas».
El río Neris cerca de Kernavė.
El panorama del valle de Pajauta, los montículos y el
Neris
cerca de Kernavė.