Ken Saro-Wiwa

[4]​ Nacido como Kenule Tsaro-Wiwa, Saro-Wiwa era hijo del jefe Jim Wiwa, un guardabosques que ostentaba un título en el sistema de jefatura nigeriano, y su tercera esposa, Widu.

[8]​ Al finalizar la educación secundaria, obtuvo una beca para estudiar inglés en la Universidad de Ibadán.

[10]​ Tres días después de su llegada, la cercana Bonny fue liberada por tropas federales.

[11]​ Siguió su trabajo como administrador con un nombramiento como comisionado en el antiguo estado de Rivers.

En 1977, se involucró en la política postulándose como candidato para representar a Ogoni en la Asamblea Constituyente.

Su labor intelectual se vio interrumpida en 1987 cuando volvió a entrar en la escena política, habiendo sido designado por el recién instalado dictador Ibrahim Babangida para ayudar en la transición del país a la democracia.

Pero Saro-Wiwa renunció pronto porque sintió que los supuestos planes de Babangida para un regreso a la democracia eran falsos.

Los sentimientos de Saro-Wiwa demostraron ser correctos en los siguientes años, ya que Babangida no cedió el poder.

En 1993, Babangida anuló las elecciones generales de Nigeria que habrían transferido el poder a un gobierno civil, lo que provocó disturbios civiles masivos y finalmente lo obligó a dimitir, al menos oficialmente, ese mismo año.

Sus primeros trabajos de 1970 a 1980 son en su mayoría exhibiciones satíricas que retratan una imagen contraria de la sociedad nigeriana,[15]​ pero sus escritos posteriores se inspiraron más en temas políticos como la justicia social y ambiental que en la sátira.

Transistor Radio, una de sus obras más conocidas,[16]​ fue escrita para una revista durante su época universitaria en Ibadán, pero aun así tuvo buena resonancia en la sociedad nigeriana y fue adaptada a una serie de televisión.

[19]​ En 1992, Saro-Wiwa fue encarcelado durante varios meses, sin juicio, por el gobierno militar nigeriano.

[20]​ La UNPO es una organización internacional, no violenta y democrática (de la cual MOSOP es miembro).

Lo mismo sucedió con otros ocho líderes del MOSOP que, junto con Saro-Wiwa, se hicieron conocidos como los Nueve Ogoni.

Muchos de estos supuestos testigos admitieron más tarde que habían sido sobornados por el gobierno nigeriano para respaldar las acusaciones criminales.

La Asamblea General de las Naciones Unidas condenó las ejecuciones en una resolución que fue aprobada por 101 votos a favor, 14 en contra y 47 abstenciones.

[35]​ En su cuento de 1989 Africa Kills Her Sun, Saro-Wiwa, con un humor melancólico y resignado, presagió su propia ejecución.

[36]​[37]​[38]​ La fundación se estableció en 2017 para trabajar hacia un mejor acceso a recursos básicos como la electricidad e internet para los emprendedores en Port Harcourt.

Las demandas se presentan contra Royal Dutch Shell y Brian Anderson, el jefe de su operación nigeriana.

[41]​ Los casos fueron presentados bajo el Alien Tort Statute, un estatuto de 1978 que otorga a los ciudadanos no estadounidenses el derecho a presentar demandas en los tribunales estadounidenses por violaciones internacionales de derechos humanos, y la Ley de Protección a las Víctimas de la Tortura, que permite a las personas reclamar daños y perjuicios en los Estados Unidos por tortura o ejecución extrajudicial, independientemente del lugar donde se produzcan las violaciones.

[42]​ En una declaración dada después del arreglo, Shell sugirió que el dinero se estaba entregando a los familiares de Saro-Wiwa y las otras ocho víctimas, para cubrir los costos legales del caso y también en reconocimiento a los hechos ocurridos en la región.

[43]​ También se espera que parte de la financiación se utilice para establecer un fideicomiso de desarrollo para el pueblo Ogoni, que habita la región del Delta del Níger en Nigeria.

Saro-Wiwa y su esposa Maria tuvieron cinco hijos, que crecieron con su madre en el Reino Unido mientras su padre permanecía en Nigeria.

Vigilia en el Shell Centre, Londres, en el 17º aniversario de la muerte de Ken Saro-Wiwa y los nueve Ogoni. 10/11/12
Memorial dedicado a Ken Saro-Wiwa