Kekchí (etnia)
Los kekchí (según la ortografía actual), q'eqchi' (según la ortografía antigua) o quekchí son una etnia de origen mayense que habita principalmente en Guatemala, Belice, el sur de México y en menor medida en partes de El Salvador y Honduras, siendo el pueblo mayense más grande en cuanto a población y distribución geográfica.[1] Desde la época colonial hasta la actualidad, diversos factores sociales como desplazamientos forzados, esclavitud y la guerra civil en Guatemala, así como factores económicos los han obligado a realizar históricas migraciones tanto a otras regiones de Guatemala como a Belice, México y en menor grado a El Salvador y Honduras lo que les ha otorgado una distribución y presencia geográfica considerablemente más extensa que el resto de pueblos mayenses.Actualmente el pueblo q’eqchi’ se distribuye en un extenso territorio que comprende partes del sur de México y del norte de Centroamérica, siendo el pueblo mayense con mayor distribución geográfica.[9] En Belice, los q'eqchi' habitan mayoritariamente en la parte sur del país en el distrito de Toledo.El platillo tradicional del pueblo Q’eqchi’ de Campeche (México) es el ch’ajomik que consiste en un preparado de manteca, hierbabuena, ajo, tomate, chile seco, cilantro y cebollas.