Kazan Tennō
Tuvo una fuerte presión política con el clan Fujiwara y fue manipulado por Fujiwara no Kaneie, quien lo obliga a abdicar en 986, en su segundo año de reinado.Tras su abdicación se recluye en su residencia de Kazan-ji y se convierte en un monje budista, y toma el nombre de Nyūkaku.[4] Nyūkaku asistió a varios peregrinajes y creó el peregrinaje de Kannon (algunos estudiosos dudan que el Emperador Kazan haya hecho esto, debido a su pésima salud mental, y se le atribuye más su creación al monje Tokudo Shonin).El Daijō Tennō Kazan fallece en 1008, a la edad de 41 años.El túmulo dedicado al Emperador Kazan se conoce como Kinugasa-yama; y la tumba fue hecha a través de una restauración de los sepulcros imperiales a finales del siglo XIX por el Emperador Meiji[5] Kugyō (公卿) es el término colectivo para los personajes más poderosos y directamente ligados al servicio del emperador del Japón anterior a la restauración Meiji.