El Kashani o Qashani es un arte decorativo persa que fue muy popular en Irán entre los siglos XVI y XVIII, y luego se trasladó a Turquía en la época del Imperio otomano con el traslado de muchos artistas persas a este país, convirtiéndose en la base de la decoración de las paredes de mezquitas, palacios, santuarios y tumbas.La decoración está rodeada de finas líneas negras que hacen destacar sobre su fondo blanco.Los azulejos suelen estar decorados con inscripciones, motivos florales y geométricos.Las inscripciones suelen contener versos del Corán o frases relacionadas con acontecimientos históricos escritas en letra persa.Los motivos florales suelen consistir en flores naturales como lirios, claveles, rosas y cipreses.