Desde 1985 a 2012 se radicó en California, Estados Unidos,[1] para luego regresar a Ecuador y desde allí coordinar recitales en varias partes del mundo, principalmente en Latinoamérica y Europa.[13] Se puede encontrar algunos de sus poemas impresos en varias antologías hispano-americanas de poesía y narrativa publicadas en España, México, Chile, Bolivia, Rumania, Perú, Brasil, Canadá, Bulgaria, Eslovaquia, El Salvador, Argentina y República Checa.[14] Sus versos, originalmente escritos, en su mayoría, en español, han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, rumano, eslovaco, checo y búlgaro.[16] Karina Gálvez fue entrevistada por Cristina Aceves de KMEX-DT Univisión en el programa "Los Ángeles Al Día",[17] y compartió sus poesías en la Radio KTNQ de Los Ángeles, en el show en vivo "Los Desvelados".[18] Entre los invitados entrevistados por Karina Galvez en sus programas de radio y televisión sobre Arte y Cultura se encuentran: Gerardo Guevara, Berta Rojas, Jenny Estrada, Virgilio López Lemus, Álex Aguinaga, Luis Portilla, Héctor Jaramillo, Joan Isaac, Martha Masters (guitarrista), Beatriz Parra Durango, Rodolfo Pérez Pimentel, Roberto MacSwiney Salgado, Bonil, Xavier Michelena (editor de libros sobre Juan Montalvo), Fernando Jurado Noboa, Marcelo Gálvez, Nicolás Caballero, Martha Ontaneda, Hilda Murillo, Antonio Santos, Julio Villagrán Lara, Ernesto Guerra Muñoz, Alberto Pablo Rivera, Omar Montalvo, Roberto Manrique, Juan Carlos Escudero, Jorge Saade, Julio Almeida, Tiko Tiko, Julio Ortega, Ramón Sonnenholzner, Schuberth Ganchozo, Lucho Silva, Luis Padilla Guevara, Astrid Achi, Jorge Quinn, Wilman Ordóñez, Fernando Cazón Vera y Ecuador Pillajo, entre otros.[29] Galvez Ha sido jurado de concursos ciudadanos, internacionales, intercolegiales, colegiales y estudiantiles, de Oratoria, Declamación Poética, Artes Plásticas, Poesía y otros temas, en varios países.La educación secundaria la realizó enteramente en el Liceo Panamericano, en donde se graduó como bachiller en la especialización de Físico-Matemático.Estudió ballet clásico con Esperanza Cruz Hidalgo e Inge Bruckman; danza española con Janet Vivar; teatro con Marina Salvarezza; teatro de títeres con Ana von Buchwald; natación en la Academia Ferretti y en la Academia Thoret.[31] La vida profesional que desarrolló Karina Galvez en California fue tan multifacética como su espectro literario.UU. como en Ecuador, Karina Galvez viajó extensivamente por el mundo (excepto al África), lo que le dio un valioso conocimiento del sentir de los pueblos, que pudo plasmar en varios de sus poemas.
Karina Gálvez presidiendo el II Congreso Literario Internacional por la Identidad de los Pueblos y la Paz