Karavostasi

Xeros, que significa "seco" en griego, por lo general se utiliza para toda la zona, incluyendo el puerto de Karavostasi, que traducido del griego es "un anclaje para los barcos de vela."Los turco-chipriotas adoptaron el nombre alternativo Gemikonağı en 1959, que también significa "un anclaje para los barcos de vela."En 1921, se inicia la exportación del mineral de cobre desde el puerto desde Karavostasi (Gemikonağı).Un aumento muy significativo de la población se registró por primera vez en 1931 (305) y luego en 1946 (1720, 277 Turcochipriotas).Patrullas costeras y de caminos se llevaron a cabo.Posteriormente, fue transformado en un importante centro de exportación del cobre que extraía la Cyprus Mines Corporation.Ambos embarcaderos de minerales están inoperables existiendo un puerto en Potamos tou Kambou (Yedidalga) para naves menores.Los puertos de la RTNC no están registradas en la Organización Marítima Internacional (OMI).Este segundo movimiento de refugiados fue principalmente hacia Lefka / Lefke y a los pueblos cercanos de Angolemi / Taspinar, Elia / Doganci, Ambelikou / Bağlıköy y Kazivera / Gaziveran.