[1] También es usado en algunas ramas de karate, especialmente en la escuela Shotokan, donde fue popularizado por Yahara Mikio.
El usuario (tori), situado de lado al oponente (uke), le agarra del hombro para en un solo impulso situar la pierna más cercana al oponente ante sus piernas la otra detrás de ellas.
Es una técnica con una peligrosidad importante, ya que, además del impacto que se puede generar sobre la nuca del oponente al ser proyectado al piso con toda la fuerza de la técnica, una mala colocación de piernas del rival puede finalizar con éstas siendo forzadas a doblarse en direcciones impropias y por tanto pudiendo fracturarse huesos y ligamentos por completo.
Esta clase de lesión fue la que sufrió Yasuhiro Yamashita, cuya tibia y peroné se quebraron en una lucha con Sumio Endo al recibir un kani basami y capearlo de forma incorrecta.
Aunque en menor medida, la técnica también es peligrosa para el mismo usuario si no es cuidadoso.