KOffice

KOffice fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, GNU/Linux, OS X y Windows.

El desarrollo inicial de KOffice comenzó en 1997, por Reginald Stadlbauer[5]​[6]​ con KPresenter, seguido por KWord en 1998.

[14]​ KOffice ha experimentado una importante transición en los últimos años como parte del lanzamiento de KDE Software Compilation 4 (SC4).

Un nuevo framework para efectos sobre las formas y un nuevo filtro de importación para el formato de Microsoft Office Open XML que se utilizaba en Microsoft Office 2007 y versiones posteriores.

LibreOffice es probablemente la suite ofimática más popular para GNU/Linux, ya que se incluye por defecto de muchas distribuciones, como Debian GNU/Linux, openSUSE, Ubuntu y Fedora.

[33]​[34]​ Las aplicaciones de KOffice son desarrolladas utilizando Qt y KDE Platform.

[35]​ Esto se consigue usando tecnologías como Flake y Pigment tanto como sea posible dentro de las aplicaciones.

También quieren crear una biblioteca de OpenDocument para su uso en otras aplicaciones KDE que permitirá a los desarrolladores añadir fácilmente soporte para leer y dar salida a los archivos OpenDocument en sus aplicaciones.

KOffice 2.1 en Haiku .
El visor para smartphones fue eliminado de KOffice.