PKIA significa presumed killed in action (presunto muerto en combate).
El alcalde notifica personalmente a la familia que el soldado ha pedido notificar.
La expresión “muerto por el enemigo” se extendió posteriormente a otros conflictos.
Muchas sociedades veneran los muertos en combate, por supuesto en los países o lugares que los soldados acaecidos defendían.
Las familias de los muertos en combate, especialmente sus familiares más próximos, a veces reciben un trato preferente, como por ejemplo honores militares, exenciones fiscales y recompensas económicas.
[7] En los cementerios militares se suele indicar en la lápida si el muerto en acción está realmente enterrado o no, ya que en ocasiones los cadáveres no han podido ser recuperados.
para el manejo del cuerpo de un miembro del servicio que ha muerto en acción (KIA), es un proceso cuidadosamente estructurado y respetuoso, que asegura dignidad, cuidado y respeto hacia el personal caído[8].
Se puede realizar una autopsia para determinar la causa de la muerte, lo cual es crucial para los registros oficiales y las notificaciones.
Este es un evento solemne en el que el personal militar, los miembros de la familia y el público pueden observar.
Durante la transferencia digna, el cuerpo se cubre con la bandera de los EE.
La familia recibe apoyo a través del Programa de Asistencia de Bajas (CAP, por sus siglas en inglés), que incluye la planificación y logística del funeral.