El Yuri Dolgoruki, junto con los submarinos Aleksandr Nevski y Vladimir Monomaj, representa el inicio de la llamada cuarta generación de submarinos estratégicos.El submarino К-535 Yuri Dolgoruki lleva el nombre del príncipe que fundó Moscú (en 1147).El Bulava es una versión para submarinos del misil balístico intercontinental ruso Topol-M (SS-27).Se produce al moverse un objeto a gran velocidad en un fluido (líquido).La cavitación o aspiración en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido pasa a gran velocidad por una superficie determinada en una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido en la zona de la arista.Actualmente esta tecnología es toda una revolución en el sector de armamento naval.Estas balas tienen una punta achatada que provocan una supercavidad (el gas producido envuelve completamente al proyectil) haciendo que puedan llegar con suficiente energía a 15 metros de profundidad para poder hacer explotar una mina.Otra aplicación militar es el torpedo ruso de supercavitación Shkvall, que aprovechando este efecto puede viajar a la increíble velocidad de 180 m/s por debajo del agua.En especial criticaron que la soldadura del casco exterior del submarino se realizó con precipitación antes de la botadura dejándola inacabada, cubriendo las partes sin soldar con plástico negro de cara a los medios de comunicación; llegando al extremo de que algunos trabajadores llegaron a escribir la palabra «manicomio» en la parte del dique donde estaba el submarino.También se especuló que la construcción y las pruebas del Yuri Dolgoruki se podrían acelerar de cara a las elecciones presidenciales rusas de 2008.Parte del equipamiento del submarino todavía está sin instalar y sin probar, proceso de normalmente dura alrededor de un año completarlo.Es necesario instalar misiles balísticos intercontinentales Bulavá en los lanzadores, cargar a borde torpedos, agua, alimentos.
El
Yury Dolgorukiy
durante su construcción, año 2007.
El K-535
Yury Dolgorukiy
durante sus pruebas de mar, año 2010.