VA-111 Shkval
Diseñado por el Instituto Ucraniano de Hidromecánica, es el primero del mundo con un sistema de propulsión basado en la supercavitación, alcanzando velocidades que llegan a superar los 200 nudos (380 km/h).En una primera fase en las que se alcanza rumbo y la profundidad que necesita para crear la burbuja de gas que rodea toda la estructura y reduce la fricción con el agua, utiliza un motor de cohete de combustible sólido que, posteriormente, da paso a uno alimentado por un combustible con base de litio hidroreactivo.En ese momento el agua de mar entra por la punta del torpedo y le permite alcanzar su máximo de velocidad durante 15 km.Aunque se comenzó su desarrollo en la década de los sesenta, no sería hasta 1977 cuando el torpedo alcanza capacidad operativa, y no se desplegaría hasta 1990.Su propulsión se basa en dos motores de cohete de combustible sólido, que le proporcionan el empuje, dándole así la velocidad suficiente como para lograr la supercavitación.