Se doctoró en la universidad de Berlín en 1927 y trabajó en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid entre los años 1933 y 1936, investigando la herencia del sexo y la formación de intersexos en los híbridos obtenidos por cruzamiento entre dos especies de tritones.
Pariser fue alumna de Richard Goldschmidt (1878-1958), director del Departamento de Genética y Biología Animal del Kaiser Wilhelm Institut für Biologie desde 1919.
Goldschmidt se especializó en fisiología del desarrollo y herencia junto a Richard Hertwig en Múnich.
Publicó su "Teoría general genética y de fisiología del desarrollo" 1917 y en 1920 publicó los sus primeros resultados sobre la aparición de intersexos en la mariposa Lymantria dispar.
En 1936 Pariser viajó a Tel-Aviv, pasó brevemente por Berlín y desde allí voló a Australia donde se estableció como profesora universitaria.