Justin-Chrysostome Sanson

En 1861 obtuvo el Gran Premio de Roma, con el relieve titulado Chryseis devuelta a su padre por Ulises.[2]​ Este premio le abrió las puertas de la Villa Médicis; Sanson permanecido durante 5 años (1862-1866), completando su formación en un contexto de referencias a las obras antiguas.Entre 1877 y 1883, produjo esculturas para la decoración del ayuntamiento de la ciudad de París, el Palacio del Louvre, la Ópera de París (donde hizo el conjunto escultórico "La Musique"), el palacio de Amiens, la Iglesia de San Francisco Javier, etc.Sanson había donado parte de sus obras en 1901 y al morir donó su taller al museo.En homenaje al escultor, la antigua calle de los Molinos pasó a llamarse la rue Sanson el mismo año de su muerte, 1910.
Fotografía del catálogo del Salón de París de 1876, en la que aparece a la derecha La Pietà de Sanson.