Justicia artificial
Está protagonizada por Verónica Echegui, Tamar Novas, Alba Galocha y Alberto Ammann.Sin embargo, el gobierno convoca un referéndum para que dicha inteligencia artificial se implante completamente en la Administración de Justicia, sustituyendo de hecho a los jueces, para automatizar y despolitizar la justicia.[6] Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ella, hasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país.[7] En 2022, el director Simón Casal de Miguel realizó un documental titulado Artificial Justice[8](subtitulado Justice in times of digital colonialism), a partir de un guion coescrito con el filósofo Miguel Penas, quien venía investigando sobre los límites de la inteligencia artificial[9].Dicho documental nació a su vez de un guion para un largometraje de ficción que Casal comenzó a escribir en 2021.