Justel
Su principal fuente de ingresos es desde tiempos ancestrales la ganadería y la agricultura.Tras su reconquista por los reyes leoneses, esta localidad formó parte del proceso repoblador que emprendió dicha monarquía.[5] En torno a 1850, el municipio, que hasta entonces se denominaba Justel y Quintanilla, tomó su actual extensión territorial, al integrar en su término la localidad de Villalverde, pasando a denominarse simplemente Justel, aunque continuó albergando en su seno a Quintanilla.Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Justel y Quintanilla: 1842Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495172 (Villaverde)[9] En 1960, el pueblo sufrió una gran emigración de los más jóvenes, que se trasladaron a grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Bilbao para encontrar trabajo y mantener a sus familias.[10] El edificio más emblemático es la iglesia, con un alto campanario y una capacidad para unas 100 personas.