Julio Segura Sánchez

Licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales con Premio Extraordinario, cuando tenía veinticinco años, por la Universidad Complutense de Madrid y completó el doctorado en Ciencias Económicas, también con premio extraordinario, en 1968, siendo discípulo de los profesores José Luis Sampedro, Luis Ángel Rojo, Castañeda y Arnáiz.

Durante la etapa en que fue director del citado Programa, fundó y dirigió la Revista "Investigaciones Económicas", perteneciente a la indicada Fundación.

Segura prorrogó su mandato en 1998, junto con los entonces también consejeros José Manuel González-Páramo y Jesús Leguina, debido a los cambios introducidos en la Ley del Banco de España para adaptarla a la normativa europea y que elevaron de cuatro a seis años el mandato de los consejeros.

Segura considera que sus tesis se encuentran más cercanas al PSOE que a Izquierda Unida (IU), pero fue crítico con los gobiernos socialistas, a los que reprochó no haber aprovechado el crecimiento económico de finales de la década de 1980 para "plantearse disciplina presupuestaria y racionalidad económica".

El 13 de febrero fue imputado, junto con otras siete personas más, por la Audiencia Nacional presidida Fernando Andreu por su participación en la salida a bolsa de Bankia.