Julian Nida-Rümelin
Julian Nida-Rümelin fue asimismo ministro de cultura durante el mandato del canciller Gerhard Schröder.Su pensamiento se centra en el terreno de la filosofía práctica, la cual abarca por convención los campos de la ética, la filosofía social, del estado y del derecho.En 1994 publicó Nida-Rümelin junto a Lucian Kern el libro “Logik kollektiver Entscheidungen“ ( lo cual podría ser traducido con el título: La lógica de las decisiones colectivas)[1] en el que confirma y precisa las teorías de Arrow.En 1993 se publica su habilitación “Kritik des Konsequenzialismus”,[2] la crítica del consecuencialismo, que arremete contra la postura “es racional hacer aquello, que posee mejores consecuencias”.Su posición y pensamientos en dichas materias se hallan subsumidos en su manual “Angewandte Ethik” (ética aplicada)[3] y el tomo III de sus ensayos éticos “Ethische Essays”.En su libro “Demokratie und Wahrheit” (la democracia y la verdad), publicado en 2006,[4] se enfrenta al escepticismo imperante en el ámbito de la política en lo que respecta a la verdad, contradiciendo con ello a la escuela de Carlo Schmitt y a su corriente del decisionismo político.Nida-Rümelin critica el fundamentalismo religioso y se declara humanista.El movimiento evangelicalista estadounidense ha creado con el creacionismo una seudociencia que amenaza paulatinamente la verdadera ciencia.Su posición, que desarrolla dentro de dicho escrito en cinco ensayos, es una respuesta humanista al naturalismo y materialismo, corrientes filosóficas muy en boga en la filosofía y neurociencia coetáneas.