Julia Morán
[1] En 1918 se casó Ramón Rico Fernández, que falleció en 1930, quedando viuda con 4 hijos.[3] Su activismo por la libertad y por la igualdad entre sexos llegó a suponerle la incomprensión de compañeros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que no aceptaban su protagonismo durante la Segunda República.[3][4] Sin ser juzgada, fue llevada en un camión hacia Vindoria, siendo fusilada el 26 de noviembre, junto con otros 7 detenidos, tres hombres y cuatro mujeres, entre ellas una embarazada de 8 meses.[4] Desde 2010, un monolito colocado en la Cuesta Vindoria recuerda a Morán y a las otras siete personas asesinadas por los franquistas en el paraje de Vindoria: Joaquina Antuña Morán, Rosario Montes Estrada, Jesusa Alonso Cantora, Ángeles Norniella Rebollada, José Suárez Rodríguez, Luis Alonso Alonso y Avelino Hevia.[6] Cada 26 de noviembre, el equipo socialista rinde un homenaje a los fusilados en la Cuesta Vindoria.