Este primer Código Civil quedó como simple proyecto, pues no fue discutido por el Congreso.
En 1861, el general José Antonio Páez lo comisionó junto con para preparar unos nuevos proyectos de Código Civil y Penal, el texto del Código Civil de Venezuela realizado por una comisión integrada por Francisco Conde, Pedro Núñez de Cáceres y Juan Martínez, fue promulgado en octubre de 1862.
Durante el 1867 formó parte de la comisión designada por el Congreso para elaborar un nuevo Código Civil ,el cual fue aprobado el mismo año.
[1] Viso fue nombrado en 1872 ministro plenipotenciario de Venezuela para negociar la controversia limítrofe con Colombia, las negociaciones no tuvieron resultados pero esta gestión le permitió estudiar compilar y organizar numerosos documentos históricos que respaldaban la oposición venezolana dicha documentación la completo en un viaje que realizó a España con tal fin.
Renunció al mismo luego de un incidente en con Guzmán Blanco.