Julián Ríos
[3] Sus dos primeros libros fueron elaborados a medias con el escritor mexicano Octavio Paz.Más desconocida, aunque no menos importante, es su labor editorial, que desarrolló sobre todo en los años 70, en la Editorial Fundamentos de Madrid, donde creó la colección Espiral, en la que publicó a Thomas Pynchon, John Barth, Severo Sarduy y muchas otras figuras de la literatura hispanoamericana e internacional.Durante unos pocos números apareció también la publicación periódica Espiral/Revista.«'La tradición de la ruptura', que encabeza el ensayo Los hijos del limo (1974), define, según Paz, la modernidad poética, calificada también de polémica y heterogénea: se caracteriza por su culto a lo nuevo, o sea, al cambio, y por su 'pasión crítica' que conlleva 'una suerte de autodestrucción creadora'.Julián Ríos vive y trabaja habitualmente en Francia, en las afueras de París.