Juicio Automotores Orletti

El Juicio Automotores Orletti forma parte de la investigación y proceso judicial por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) en el marco del Plan Cóndor.

La SIDE pagó 240 mil pesos por los primeros dos meses de alquiler al propietario, llamado Santiago Cortell, quien creía alquilarlo a una empresa dedicada a la importación y exportación de bienes.

Estos son los oficiales del Ejército José Ricardo Arab Fernández, José "Nino" Gavazzo Pereira, Luis Alberto Maurente Mata, Ernesto Avelino Ramas Pereira, Jorge Alberto Silveira Quesada y Gilberto Valentín Vázquez Bisio y de los oficiales de la Policía Ricardo José Medina Blanco y Ernesto Soca.

Se trata de los oficiales del Ejército José Ricardo Arab Fernández, José Nino Gavazzo Pereira, Luis Alberto Maurente Mata, Ernesto Avelino Ramas Pereira, Jorge Alberto Silveira Quesada y Gilberto Valentín Vázquez Bisio y de los oficiales de la Policía Ricardo José Medina Blanco y Ernesto Soca.

Las penas fueron las siguientes: No resultaron condenados los imputados Rubén Víctor Visuara y Néstor Horacio Guillamondegui debido a que el primero falleció antes de la sentencia y, el segundo, fue separado del juicio por razones de salud.