Juegos Olímpicos de Londres 1948

Tampoco se edificó una villa olímpica: los atletas durmieron en barracones que durante el conflicto fueron de uso militar.El Comité Olímpico Internacional no permitió que Alemania ni Japón concurrieran por su papel como fuerzas del Eje.El estallido de la Segunda Guerra Mundial provocó la cancelación del evento, así que se le concedió por defecto la siguiente edición, prevista para 1948.Londres sería también la primera ciudad que los organizaría tres veces, cuando se les concedió la edición de 2012.Fue la última vez que los participantes en las competiciones de arte (no incluidas en este apartado) se llevaban medallas.[10]​ Estados Unidos asumió los costos de toda su delegación, formada por 300 atletas, con alimentos que transportaron en aviones B-17 del ejército.[12]​ A diferencia de otras ediciones, para Londres 1948 no se construyó ninguna sede nueva.Varios comités hicieron su debut olímpico en Londres 1948: Birmania, Ceilán (actual Sri Lanka), Corea del Sur (como Corea), Guayana Británica (actual Guyana), Irán, Irak, Jamaica, Líbano, Pakistán, Puerto Rico, Singapur, Siria, Trinidad y Tobago y Venezuela.Pasada la media hora, el rey Jorge VI del Reino Unido, la princesa Isabel y otros miembros de la Casa Real llegaron al recinto.Grecia fue la primera delegación en salir, después aparecieron el resto por orden alfabético (en inglés) y por último cerró Reino Unido como organizador.Las reglas de la época le impedían presentarse a todas, así que se concentró en las cuatro donde resultó vencedora.Esta edición vio nacer a dos grandes estrellas del olimpismo: por un lado, el checoslovaco Emil Zátopek venció en 10 000 m. y fue plata en 5000 m., aunque su mayor logro llegaría cuatro años después en Helsinki.El paracaidista belga Étienne Gailly lideró de forma sorprendente la prueba, pero cuando entró en Wembley se quedó sin fuerzas.[23]​ Los países europeos coparon todo el medallero, encabezado por Francia con 5 preseas (3 oros), Italia y Bélgica (3 medallas).Suecia ganó la medalla de oro al derrotar a Yugoslavia por 3:1, mientras que Dinamarca se llevó el bronce ante los británicos.[26]​ En las pruebas de gimnasia compitió la deportista más joven del evento, la italiana Licia Macchini (12 años y 34 días).Por cuarto año consecutivo, la India (esta vez como estado independiente) se proclamó campeón de una prueba en la que hubo 13 selecciones.Se celebró en cinco jornadas, una para cada prueba, sin cambios respecto al programa de la edición anterior.Durante su desarrollo se constituyó la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, que inició su actividad al año siguiente.Las mujeres participaron por primera vez aunque solo en una modalidad, kayak 500 metros, donde la danesa Karen Hoff resultó vencedora.Unos 310 remeros de 27 países (solo hombres) se batieron en 7 categorías, en un programa que no varió desde 1924 hasta 1976.Este campeón de tiro perdió en 1938 la mano derecha al explotarle una granada en unas maniobras militares, por lo que meditó su retirada.El danés Paul Bert Elvstrøm ganó el primero de sus cuatro oros consecutivos desde 1948 hasta 1960, en esta ocasión en la clase Firefly.La competición de waterpolo, con 18 países en liza, se dividió en tres partes: eliminatorias, semifinales por grupos y una fase final entre los cuatro primeros.Para ello se alternaron tanto la piscina en cubierto (Empire Pool) con una al aire libre en Finchley.Se permite correr con la pelota en la red y hacer cargas con el cuerpo para poner en apuros al rival.Esta tradición se introdujo en Estocolmo 1912 como un «Pentatlón de las musas» en cinco categorías: escultura, pintura, música, literatura y arquitectura.El Comité Olímpico Internacional cuestionó su permanencia porque el número de participantes ya había bajado en Berlín 1936, pero finalmente los mantuvo.Las ausencias de Alemania y Japón, ambos estados con tradición deportiva, se hicieron notar en los resultados finales.Solo hubo dos deportistas que repitieron medalla de oro respecto a Berlín 1936: el checoslovaco Jan Brzák-Felix en piragüismo y la húngara Ilona Elek en esgrima.
Interior del Estadio de Wembley en la década de 1950.
En vez de crear una villa olímpica como tal, se rehabilitaron instalaciones que durante la guerra fueron de uso militar.
En verde aparecen los países participantes. En azul figuran los debutantes.
La llama del pebetero alumbró el estadio de Wembley en la ceremonia inaugural.
Fanny Blankers-Koen logró cuatro medallas de oro representando a Países Bajos .
Momento en el que el argentino Delfo Cabrera gana la maratón.
Gunnar Gren , Gunnar Nordahl y Nils Liedholm ganaron el oro con Suecia antes de ser profesionales.
El equipo femenino de natación del Reino Unido posa para la prensa. Entre ellas está Catherine Gibson , medalla de bronce en 400 metros libres.
Karoly Takács logró una medalla de oro en tiro a pesar de tener solo una mano.