Juego secuencial

Es importante destacar que los jugadores posteriores deben tener alguna información de la primera opción, de lo contrario la diferencia en el tiempo no tendría ningún efecto estratégico.

Los juegos secuenciales, por tanto, se rigen por el eje del tiempo, y se representan en forma de árboles de decisión.

La forma extensiva se utilizan generalmente para juegos secuenciales, ya que ilustran explícitamente los aspectos secuenciales de un juego.

Por otro lado, en los juegos secuenciales con información incompleta existe por lo menos un jugador que desconoce todos los movimientos anteriores.

Formalmente, podemos definir un juego dinámico con información perfecta de la siguiente manera:

El Ajedrez es un ejemplo de juego secuencial.