Esta obra dio a Amado una reputación internacional, siendo elogiada por Albert Camus como “un magnífico y cautivador” libro.
El libro fue empezado en 1934 en Conceição da Feira en Bahía, cuándo Jorge Amado tenía a penas 22 años.
Por ello Balduino se vuelve trabajador portuario pero su implicación en una huelga general le ocasiona un conflicto con su viejo amigo Jubiabá, pues considera que el pai de santo no apoya lo suficientemente la huelga.
Jubiabá examina la cultura afro-brasileña del estado de Bahía, con mucho énfasis en el candomblé y la "macumba".
[2] Jubiabá fue la base para el filme de 1986 del mismo nombre, escrito y dirigido por Nelson Pereira dos Santos.