Juárez, sin influencia histórica indígena, existen nombres de lugares tales como Camoapa del náhuatl que quiere decir "río donde abundan los camotes".
El clima del municipio es cálido húmedo y con lluvias todo el año, en la cabecera municipal la temperatura media anual es de 25 °C y una precipitación pluvial de 2,600 milímetros anuales.
La ganadería junto con la agricultura son de las actividades más importantes del municipio.
En el municipio la industria petrolera es de gran importancia dado que existen diversos pozos tanto en exploración como en explotación así como la batería y compresoras Artesa ubicadas en la R/a Santa Teresa 1.ª sección, batería y compresoras Sunuapa (perteneciente a Pichucalco Chiapas).
La vegetación original del municipio es de selva alta y la totalidad de la flora municipal la componen una amplia variedad de especies de las que destacan por su importancia las siguientes: maculis, guayacan, mulato, cocohite, bojón, canacoiti, bari, tinto, ceiba, zapote, almendro, amate, bambú, barbasco, cedro, ciruela, guanabana, guayaba, hule, limón, mache, mango, cacao, mandarina y naranja claro que a últimas fechas todos estos árboles frutales han sufrido el embate de plagas (como el cacao) y no producen frutos o se mueren las plantaciones esto conlleva a que los dueños opten mejor por la explotación ganadera de la tierra.