Juan y Pablo

Su historicidad es algo confusa, basada en la tradición (su veneración está muy difundida desde el cristianismo primitivo) y en una única fuente contemporánea, una Passio de la que hay tres recensiones diferentes del siglo IV, que fueron refundidas posteriormente en la Leyenda Aurea.Según esa tradición hagiográfica Juan y Pablo serían hermanos, ambos eunucos servidores de la corte de Constancia (o Constantina o Constanciana, la hija del emperador Constantino).También aparecen citados como diáconos, a los que Constancia habría encargado repartir sus riquezas entre los pobres.Al no poder obtenerla voluntariamente, Terenciano mandó decapitarlos y enterrarlos secretamente bajo su casa del monte Celio.Se les considera, como a otros santos denominados Wetterheiliger[2]​ en los países germánicos, protectores contra las tempestades y adversidades atmosféricas.
San Zanipolo Venecia
Martirio de los santos Juan y Pablo , dibujo de Guercino , ca. 1630.