[1] Con el Elche C. F. militó cuatro temporadas en la Primera División, en las que jugó tan solo tres partidos.
Tras dos campañas, la temporada 1994-95 se puso al frente del Levante U. D., también de Segunda B.
[7] Sus tres temporadas al frente del Rayo Vallecano coincidieron probablemente con los mayores éxitos logrados por el club madrileño.
En su primer año en Vallecas, el equipo logró ascender a Primera División.
[8] En la temporada 1999-00, consiguió la mejor clasificación histórica del Rayo en Primera División hasta entonces, un noveno puesto.
[9][10] Además, el conjunto rayista logró clasificarse por primera vez para la Copa de UEFA, competición a la que fue invitado por su fair play.
[11] En junio de 2001 cerró su etapa en Vallecas y firmó por el Real Betis Balompié,[12] donde permaneció una temporada.
[25] Además llevó al Sevilla F. C. a la tercera posición en la Liga, igualando su mejor actuación desde la temporada 1969-70.
[31] En la Premier League, sacó al elenco londinense de los últimos puestos y lo llevó a la permanencia, finalizando 11.º con 46 puntos.
Sin embargo, luego sumó 10 victorias consecutivas en el Campeonato Nacional de Liga,[34] firmando la mejor racha del conjunto blanco en los anteriores 46 años, superando a Luis Molowny y solo por detrás del mítico Miguel Muñoz, que en la temporada 1962-63 obtuvo once triunfos y en la 1960-61 marcó el récord de 15 victorias consecutivas, sólo siendo superado por el Barcelona con 16 victorias en la temporada 2010-11.
[38] El técnico manchego sustituyó a Zico en el banquillo moscovita en septiembre de 2009,[39] pero solo estuvo al frente del conjunto ruso un mes y medio, dejando al equipo sexto a diez puntos del líder.