Juan de la Campa
Afiliado desde su juventud a la Unión Cívica Radical, trabajó como abogado y docente.Fundó el periódico "La Libertad" en apoyo de su partido.Los principales redactores de tal periódico fueron los radicales Enrique Pérez Colman y Eduardo F.[1] Tras la llegada al gobierno de Hipólito Yrigoyen, lo nombró cónsul general en Suecia, cargo que ejerció entre 1918 y 1922.[2] En 1928 el presidente Hipólito Yrigoyen lo nombró Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación.