Juan de Jesús Fabián Ayala y García

En abril del 1805 fue conducido junto a familiares y personas de La Vega, así como moradores de Moca, Santiago y Cotuí al Guárico (hoy Cabo Haitiano) por el General Jean-Jacques Dessalines, siendo entregado como esclavo a un hacendado, tiempo después logra retornar junto con su familia a La Vega, en donde continua sus estudios los cuales sigue en Santo Domingo en el convento Santa Clara como seminarista, quebrantos de salud le obligan retornar a La Vega, donde sirve como clérigo bajo la dirección y la protección del padre José Tavarez.

El padre Ayala educó al General José del Carmen Reynoso y crio y educó al General Juan Suero, conocido en nuestra historia con el sobrenombre del Cid Negro; colaboró en los actos en honor a Francisco del Rosario Sánchez que fueron celebrados en [San Cristóbal, cuando eran conducidos hacia el Panteón de la Patria en el 1875.

En su interior se encuentran sepultadas destacadísimas figuras de la vida social, religiosa, política y cultural del siglo pasado, entre ellas el mismo padre Ayala, su constructor.

Cocchia, dice «cargando una piedra me lastime la cintura y sufro mucho todo el año».

Sus restos esta sepultados en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en La Avenida Constitución, San Cristóbal, la cual fue construida por el mismo.