Juan Talavera y de la Vega

Fue nombrado arquitecto municipal interino, en cuyo cargo trabajó en las inundaciones de 1876 y siguientes.En 1881 redactó un proyecto general de defensas contra las inundaciones, que fue llevado a cabo parcialmente.[1]​ En sus inicios realizaba una arquitectura de estilo moderno y racionalista (simplemente ajustada a la función), como había aprendido en Madrid.En 1876 Juan Talavera finalizó las obras de la fachada principal del palacio.[6]​ En el 1900 construyó una casa para José Mensaque y Vera en la calle San Jacinto de Sevilla.[7]​ En 1901 realizó obras en el palacio de San Telmo para conseguir aulas y que pudiera usarse como seminario.
Costurero de la Reina, obra de Juan Talavera y de la Vega.
Casa Mensaque en la calle San Jacinto de Sevilla, obra de Juan Talavera y de la Vega.