Asimismo, era sobrino de la poetisa y educadora Adela Zamudio.
Por sus contribuciones a la integración vial y ferroviaria del continente, en 1941 el presidente del Brasil Getúlio Dornelles Vargas lo condecoró con la Ordem Nacional do Cruzeiro do Sul, máxima distinción que el Estado brasileño otorga a ciudadanos extranjeros.
En 1924 representó a Bolivia en Washington D. C. como delegado al primer Congreso de la Carretera Panamericana, encuentro acordado durante la quinta Conferencia Panamericana que se celebró el año anterior en Santiago de Chile.
[3] Luego en 1925, representó a Bolivia en el segundo Congreso que tuvo lugar, esta vez, en Buenos Aires, Argentina.
[5] Este proyecto fue trascendente por el comercio que generó del Atlántico al Pacífico, al establecer un corredor en cuanto al tráfico de mercancías y de personas, que fortaleció la integración entre los países de América del Sur.