Juan Ponce de León (m. 1367)

Fue VI señor de Marchena, Bailén, Rota, Mairena del Alcor, Bornos y Oliva de la Frontera, y en 1367 fue ejecutado en Sevilla por orden del rey Pedro I de Castilla.

[7]​[b]​ Juan de la Cerda fue apresado y posteriormente conducido a Sevilla,[8]​ donde sería ejecutado poco después por orden de Pedro I,[7]​ y el historiador Luis Vicente Díaz Martín señaló que esa batalla fue el primer enfrentamiento entre los Ponce de León y los miembros de la familia Guzmán, que se convertirían en «crónicos en la centuria siguiente».

El historiador Rafael Sánchez Saus señaló que Juan Ponce se vio obligado a empeñar su señorío de Mairena y a hipotecar el de Rota,[3]​ y también hay constancia de que durante su etapa como jefe de su familia pleiteo con su madre, Beatriz de Lauria, por causa de las rentas derivadas del señorío de Marchena, ya que ella alegaba tener derecho a ellas después de que su difunto marido las hubiera empeñado como aval de las arras matrimoniales que aquel debía entregarle y que nunca fueron abonadas.

[9]​ No obstante, Beatriz de Lauria obtuvo de rey Pedro I diversas cartas dirigidas al concejo de Marchena para que le entregasen a ella esas rentas, aunque su hijo Juan continuó embargándoselas «sistemáticamente», según afirmó el historiador Juan Luis Carriazo Rubio.

Y a cambio de la renuncia de esta última a Marchena su hijo se comprometió a entregarle 15.000 maravedís anuales en la «posada» de Sevilla donde ella vivía.

Gran dobla o dobla de a diez de Pedro I de Castilla, hijo y sucesor de Alfonso XI, acuñada en Sevilla en 1360. ( M.A.N. , Madrid ).