En 1791 pasó a la parroquia de Monserrat interinamente hasta obtener por concurso la propiedad del mencionado curato en 1797.Al pronunciarse la mayoría por el reemplazo del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, el ayuntamiento manejado por el síndico Julián de Leiva creó una Junta encabezada por Cisneros acompañado por cuatro personas representativas: un militar, Cornelio Saavedra, un abogado Juan José Castelli, ambos del partido patriota, un comerciante del partido de Álzaga, José Santos Incháurregui y un religioso, Solá, tres criollos y un peninsular.El gobierno, con propiedad la primera Junta, juró el 24 de mayo pero su instalación generó una fuerte reacción en el partido criollo al mantenerse Cisneros al mando político y, principalmente, militar.En 1816 el gobierno conociendo su caridad lo nombró en una comisión para recolectar fondos para los inundados en Barracas y Rojas.En La Lira Argentina se publicaron unos sonetos que lo retratan como de carácter suave, dulce, amable, condescendiente, cándido e inocente.