Juan Nepomuceno Fernández

Juan Nepomuceno Fernández (1798-1871) fue un hacendado y comerciante argentino que se contó entre uno de los primeros pobladores que hacia 1839 formaba parte del entonces Partido de la Lobería Grande -el actual partido de Lobería-[1]​[2]​ y que fue miembro fundador de la Sociedad Rural Argentina.[4]​ En 1830, Fernández contrajo matrimonio con Josefa Coronel, con quien tuvo cinco hijos.[3]​ Hacia 1867 compró seis leguas más de lo que fuera la Estancia Quequén Grande, alcanzando así un total de treinta y seis leguas (95.000 hectáreas); éstas estaban divididas en cuatro secciones: La Delia, El Pardo Marcelino, San Juan y Don Miguel, que actualmente abarcan el ejido urbano del pueblo de J. N. Fernández y de sus alrededores.Fernández impulsó el desarrollo de la ganadería en la región pampeana, importando toros reproductores desde Inglaterra.[2]​[6]​ Juan Nepomuceno Fernández falleció en 1871; sus tierras y propiedades fueron heredadas por sus cinco hijos.
Victorio Tetamanti, fundador del pueblo de Juan N. Fernández .