Juan Manuel de Zafra y Esteban

[2]​[3]​ Teórico español del hormigón armado, registró cuatro patentes y escribió varias obras sobre el tema.

Fue un alumno brillante desde el bachillerato que estudió entre Madrid (Instituto Cardenal Cisneros e Instituto San Isidro) y Palencia (Colegio Carrión de los Condes).

Ingresó como profesor en la Escuela Especial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, impartiendo la materia «Construcciones de Hormigón Armado y Puertos y Señales Marítimas», que formaba parte de la asignatura «Construcciones de Hormigón Armado y Puertos», lo que dio paso a la formación universitaria en esta disciplina en el curso 1910-1911.

Inicialmente diseñado en madera, fue la primera construcción del Ingeniero Zafra en hormigón armado, que también diseñó dos viaductos de acceso.

En 1909, y para la misma compañía, construyó un segundo embarcadero sobre pilares de sección rectangular de hormigón armado.