Juan Felices de Cáceres

Juan Felices de Cáceres (c. 1546-1617) fue un pintor español, activo en Aragón y Navarra.[1]​ En noviembre de 1577 tenía abierto taller en Zaragoza, según consta por el convenio firmado con Daniel Martínez, por el que este se comprometía a servirle en su obrador por espacio de dos años, durante los cuales Cáceres se obligaba a enseñarle su oficio de pintor, «quanto en vos fuere posible», así como a tenerle y alimentarle en su casa, así sano como enfermo, y a satisfacerle un pago de 200 sueldos anuales.[2]​ Dos años más tarde, en julio de 1579, contrajo matrimonio con Beatriz de Córdoba, actuando como testigo Roland de Mois, con quien Cáceres tuvo una continuada relación profesional, pues colaboró con él en la decoración de la Sala Real del palacio de la Diputación de Reino, ocupándose Cáceres del dorado del techo, y en las labores de pintura del retablo mayor del Monasterio de Santa María la Real de Fitero (1590-1591), no siendo posible, en este caso, determinar la parte que le correspondió.[4]​ Jusepe Martínez, hijo de Daniel Martínez, en sus Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, teniéndole por discípulo del italiano Tomás Peliguet, escribió de él que «fue grande perspectivo mas sus obras no fueron más de la primera intención».Como discípulo de Peliguet, su principal ocupación —según esa información— habría consistido en la pintura al temple, en blanco y negro, de grandes mamparas, «y si daba a veces colorido era muy fiero y resoluto».
San Pedro Arbués en oración ante la Virgen y el Niño , ermita de la Virgen de Jaraba (Zaragoza)