Juan Czetz

Allí publicó una "Gramática Militar del Idioma Húngaro" para uso de oficiales germanoparlantes.

Estos vínculos lo convencieron de que su futuro podía estar en la Argentina.

En 1866 delineó el pueblo de Rojas – cerca del límite con Santa Fe – y la planificación del ferrocarril desde Santa Fe a Colonia Esperanza.

Sobre todo, instaló en el Colegio – e indirectamente en el Ejército – una idea muy estricta de disciplina, que ayudaría a la finalización del largo período de las guerras civiles argentinas.

Desde 1875 fue el jefe del departamento topográfico de la provincia de Entre Ríos, cargo en el que diseñó los planos catastrales y topográficos de esa provincia completa, la primera provincia cuyos planos no tuvieron zonas sin relevamiento.