Juan Cruz Mateo

A sus 14 años debutaba en dicha ciudad en la Confitería París, actuando como violonchelista en la orquesta de "Ramito" (Ángel Eladio Ramos).

Allí comienza a trabajar con Carlos Gardel, dirigiendo la orquesta y tocando el piano en las películas Espérame, La casa es seria y Melodía de arrabal.

Durante 1932 formó parte del Trío Buenos Aires, junto al guitarrista Rafael Iriarte y Juan Carlos Marambio Catán.

Nuevamente en Francia, fue abandonando el tango y dedicándose a la pintura futurista.

Sus pinturas se expusieron en el Cine Bar Colón, que lo había visto nacer como músico, y en la Galería Peuser de Buenos Aires.

Lápida de Juan Cruz Mateo en el Cementerio de la Plata, Argentina.
Lápida de Juan Cruz Mateo en el Cementerio de La Plata , Argentina.