Juan Carreño Lara
También le dieron trabajo en la panadería de los hermanos Rosas, también futbolistas del Atlante, pero Carreño les respondió «mangos, que trabajen los bueyes.Así, ante las protestas del rival, Atlante obtenía una victoria y los necaxistas tenían que pagarle la apuesta con pulque en la casa de María Limón ubicada en la Merced, quien fuera la llamada "novia" de Juan Carreño, puesto que era una prostituta.[1] Carreño en su afán por no respetar las reglas, sonsacaba a sus compañeros de juego para que lo siguieran en sus fiestas, en una ocasión un sábado por la noche decide invitar a varios a la casa de María Limón, aun cuando el siguiente día tenían juego por el barrio de la Teja en contra del Asturias, entonces campeón del fútbol mexicano.Después de pasar toda la noche de parranda los jugadores fueron directamente de la casa de María Limón al juego, fue entonces cuando el General Núñez entonces presidente del Atlante, se dio cuenta del estado en que venían sus jugadores, inmediatamente mando llamar a la policía para que se llevaran a las "damas" que acompañaban a los jugadores del Atlante y mande a jugar a aquellos que estuvieran sobrios y uno que otro aún en estado alcohólico, al final el Atlante ganaría por marcador de 4-1 y como premio Nuñez le dio 300 pesos a Carreño para que fueran a comer unos caldos y que se les bajara la cruda[2] Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1930 anotó un gol a Francia al minuto 70' a pase de Dionisio Mejía al portero francés Augustin Chantrel, partido que terminó con el marcador de 4-1 favor Francia.Partidos internacionales con la Selección Nacional: 8 Goles internacionales con la Selección Nacional: 2 Mundiales disputados: 1 (1930) Partidos jugados en Copas del Mundo: 3 Goles anotados en Copas del Mundo: 1