Juan Carlos Martínez Sinisterra

[8]​ Martínez Sinisterra construyó su poder político en cercanía al reconocido Clan Abadía en el suroccidente de Colombia.[cita requerida] Durante su permanencia en la cárcel en Barranquilla y en pleno proceso electoral de elecciones fue autorizado para salir del penal en avioneta privada hacia el Valle del Cauca en donde realizó sendas visitas de carácter político y electoral.[cita requerida] El permiso fue otorgado por el entonces Ministro de Justicia Germán Vargas Lleras.[cita requerida] En 2019 Martínez Sinisterra continúa ejerciendo influencia en alcaldías y elecciones locales en el Pacífico colombiano a través de diferentes partidos emergentes como el PIN (Partido de Integración Nacional) , el cual creó con otro político convicto estando en prisión.El legado legislativo de Juan Carlos Martínez Sinisterra se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso: [9]​ A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:[9]​ (alianza democrática nacional ADN) (Partido de Integración Nacional PIN) (Movimiento de Inclusión y Oportunidades MIO) (Opción Ciudadana) Entre los cargos públicos ocupados por Juan Carlos Martínez Sinisterra, se identifican: