Juan Antonio Morán

Marinero timonel de profesión, llegó a ser dos veces secretario de la Federación Obrera Marítima, en su tiempo tal vez la organización obrera más poderosa y también dirigió huelgas portuarias que se caracterizaron por su singular violencia.Juan Antonio Morán ―que integraba la Federación Obrera Marítima― se vio envuelto en la huelga contra la empresa naviera Mihanovich.La patronal reclutaba obreros rompehuelgas que eran protegidos por cuadrillas de la Liga Patriótica Argentina y otros grupos parapoliciales.[1]​ Morán fue detenido, pero la justicia no encontró ningún testigo que lo acuse, saliendo libre meses después.El desconocido -era Juan Antonio Morán- sacó, con la misma lentitud que el otro se iba parando, una pistola 45 y le disparó cinco certeros balazos, todos ellos mortales.Durante el entierro de Morán los anarquistas organizaron una manifestación con oradores, que clamaba indignada una vindicación por el asesinato.