Juárez, símbolo de la República frente a la Intervención francesa
Es considerado por el periódico Excelsior como «uno de los últimos exponentes de la plástica mexicana y tal vez el último gran muralista del siglo XX».Para proteger el área, se utilizó acrílico sobre tela, sobre madera; esto con la intención de evitar los riegos de humedad que se podían observar en el cuarto.[4] En la parte inferior de la pintura, se observan los acontecimientos que existieron durante la guerra.En la parte superior puede mirarse los diferentes escenarios, las montañas, los batallones, los fuertes.Se plasma la intervención extranjera en los ejércitos desiguales, uno preparado, con fusiles, caballos, mejores recursos que se impone a uno débil, pobre y que está compuesto por civiles y fuerzas irregulares, llamados chinacos.