Joven de Chan Hol
Joven de Chan Hol (del maya: chan (pequeño) hol (pozo, puerta, entrada) ‘pequeño pozo’)[1] es el nombre con el que se conoce a los restos fosilizados de un humano, aparentemente del sexo masculino, cuyo esqueleto arqueológico, probablemente con origen en el pleistoceno y de una antigüedad aproximada (por determinar con precisión) de 10 000 años (de la "edad del hielo"), fue hallado en una cueva inundada (cenote) en el estado de Quintana Roo, México, en 2006.La osamenta fue sacada de su milenaria tumba, cerca de Tulum, por un grupo de buzos arqueólogos mexicanos quienes después de estudiar el caso por tres años han concluido su tarea extractora.Participaron así mismo los espeleobuzos Eugenio Acévez, Jerónimo Avilés y Luis Martínez, del Instituto de la Prehistoria de América.[3] La osamenta de Chan Hol, llamado así por el nombre de la cueva inundada donde se halló, fue extraído de 8.3 metros de profundidad, Los antropólogos que participaron opinaron que: Se ha recuperado aproximadamente el 60% del esqueleto: huesos de las cuatro extremidades, vértebras, costillas, cráneo y varios dientes, cuyo esmalte está muy bien conservado, razón por lo que se ha considerado que se trataba de una persona joven en la hora de su muerte.Los investigadores tienen por delante la tarea de, una vez que hayan dejado reposar los huesos, someterlos a estudios morfológicos para determinar si comparten características físicas con los otros tres esqueletos extraídos de las cuevas, y para comprobar su antigüedad.