Realizó la carrera de medicina en la Universidad de Yale (Estados Unidos) completando su formación quirúrgica en Berna, Oxford, Heidelberg, Londres, París, Viena y Budapest, adquiriendo una magnífica formación quirúrgica y un particular talante humano.
[3] Durante la Primera Guerra Mundial acudió al hospital de Quenns en Londres donde el Dr Gilles estaba poniendo a punto la técnica de intubación traqueal, imprescindible para las reconstrucciones maxilofaciales.
Estos pobres heridos de metralla en el rostro producían horror; verdaderos monstruos, sin cara; hay que imaginar que una inmensa hacha cortase de violento golpe lateral toda la cara”.
[3] En 1938, Sehaan se entrevistó con Francisco Franco para que enviara un médico a Nueva York donde podría formarlo en varios hospitales para continuar su labor.
[6] En agradecimiento a los servicios prestados, España le concedió la Cruz Militar española,[7] lo que le impidió que posteriormente le otorgaran la cátedra de cirugía plástica de la Universidad de Oxford por su relación con el bando rebelde en España.